608 casos de violencia de género atendidos por SOFAMI en la provincia del Cañar

La Fundación Solidaridad y Familia (SOFAMI) ha brindado acompañamiento, asesoramiento y apoyo a 608 mujeres víctimas de violencia de género en la provincia del Cañar durante el 2024. Este servicio incluye atención psicológica, legal y social, con un enfoque personalizado y confidencial.

Casos no denunciados

Esther Vijay, directora de SOFAMI, destacó que una parte significativa de los casos atendidos no son denunciados formalmente, lo que significa que ni la Fiscalía ni el Consejo de la Judicatura tienen registro de ellos. La Fundación ofrece atención anónima y respeta la privacidad de las víctimas. «Acompañamos a las mujeres en situación de violencia o a sobrevivientes para que puedan tomar la decisión de denunciar. No es un proceso sencillo; requiere mucha fuerza de voluntad, especialmente porque suele involucrar a personas que en algún momento dijeron amarlas», explicó Vijay.

Femicidios en cifras

En Ecuador, 214 femicidios se han registrado en lo que va del año, alcanzando un total de 1.904 casos desde el 2014. En la provincia del Cañar, SOFAMI ha reportado varios casos, incluidos dos femicidios en Biblián, los cuales ya cuentan con sentencia. Sin embargo, Vijay lamentó que persistan casos en estado de impunidad, lo que ha motivado a la Fundación a realizar marchas y plantones para exigir justicia.

SOFAMI invita a la comunidad a acceder a sus servicios gratuitos, que se ofrecen de manera profesional y personalizada. Actualmente, cuentan con oficinas en:

Azogues: Calle Ayacucho.

El Tambo: Cerca del parque Colibrí.

Cañar: Oficinas centrales. (R3)

About The Author