Personal técnico del área de movilidad de la ciudad ha iniciado la modernización del sistema de semáforos mediante la instalación de luces LED, así como el reemplazo completo de equipos que presentaban fallas significativas. Este proyecto, que busca optimizar el control del tránsito y reducir los problemas asociados al desgaste de los dispositivos actuales, ha sido observado con atención por la ciudadanía.
La incorporación de luces LED mejora la visibilidad para conductores y peatones, también representa un avance en términos de sostenibilidad. Este tipo de tecnología es conocida por su bajo consumo energético y mayor durabilidad en comparación con los sistemas tradicionales. Según explicaron los técnicos encargados, el cambio total de semáforos defectuosos es parte de una estrategia integral para garantizar la seguridad vial en puntos clave, especialmente en intersecciones con alto flujo vehicular.
Preocupación ciudadana por interrupciones del servicio
A pesar de los beneficios que esta renovación promete, algunos ciudadanos han manifestado inquietudes respecto a las frecuentes interrupciones del servicio eléctrico en la ciudad. “Nos preocupa que con los cortes de luz tan frecuentes, los semáforos recién instalados se dañen rápidamente o que las reparaciones sean en vano”, comentó un residente del sector.
Ante estas inquietudes, se espera que las autoridades competentes ofrezcan información sobre las medidas adoptadas para proteger los nuevos dispositivos de posibles daños ocasionados por fluctuaciones eléctricas. Alternativas como la instalación de sistemas de respaldo o protección contra picos de energía podrían formar parte de la solución. (i-R1)
Artículos Relacionados
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Javier Loyola contará con un nuevo parque ecológico gracias a la compensación ambiental de la empresa Indurama