En el marco de la celebración del Día del Músico, la Casa de la Cultura Núcleo del Cañar reafirmó el fortalecimiento y promoción de la producción musical de la provincia. Durante un evento realizado el pasado viernes, Juan Álvarez, director de la institución, destacó las múltiples iniciativas que han impulsado el talento local y los esfuerzos para reconocer el invaluable aporte de los músicos en la sociedad.
Álvarez subrayó la importancia de los artistas como «forjadores culturales», especialmente en momentos de adversidad, como la pandemia, donde su labor contribuyó a levantar los ánimos de la ciudadanía a través de presentaciones en redes sociales. Entre los eventos emblemáticos se mencionaron las celebraciones del Día del Pasillo y otros actos culturales organizados en distintos cantones de la provincia. Además, en colaboración con la Universidad Católica de Cuenca, se ejecuta un convenio con una inversión de 80 mil dólares, que incluye actividades como festivales de música.
Apuesta por la formación musical
Durante 2024, la institución trabajó en la consolidación de la Tuna Infanto-Juvenil, integrada por más de 42 niños y jóvenes, y en el fortalecimiento de la Rondalla Claro de Luna, dirigida por el maestro José Orellana. Estas agrupaciones reflejan la mezcla de experiencia y juventud que caracteriza la producción musical del Cañar. Por primera vez, dos agrupaciones locales participaron en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en Quito, marcando un hito para los artistas del Cañar al presentarse en un escenario de prestigio nacional.
Se destacó la grabación de 10 CD´s con artistas locales, un esfuerzo por preservar y difundir la música inédita de la provincia. Este trabajo busca no solo fomentar la creatividad, sino también garantizar que el legado cultural del Cañar trascienda generaciones. (R3)
Artículos Relacionados
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Javier Loyola contará con un nuevo parque ecológico gracias a la compensación ambiental de la empresa Indurama