Desarrollo Comunitario fortalece el liderazgo femenino con una red de mujeres rurales

Con el objetivo de brindar mayores oportunidades a las mujeres de las zonas periféricas del cantón, la Dirección de Desarrollo Comunitario, liderada por Cecilia Molina, ha iniciado una serie de talleres de capacitación dirigidos a mujeres rurales. Estos talleres abordan temas cruciales como agroproductividad, emprendimiento artesanal, gestión financiera, así como derechos y obligaciones ciudadanas.

El día de ayer, alrededor de 40 mujeres, en su mayoría provenientes del sector rural, participaron en un taller enfocado en fortalecer el liderazgo femenino y visibilizar los roles clave de las mujeres en sus comunidades. Las asistentes incluyeron lideresas, emprendedoras, mujeres de asociaciones agroecológicas, artesanas, y representantes de juntas de agua y barrios.

Fortaleciendo el liderazgo femenino

La directora Cecilia Molina explicó que el propósito de estas capacitaciones es trabajar sobre los conceptos de identidad y liderazgo comunitario. “Queremos visibilizar los liderazgos de las mujeres y crear espacios para que se integren a espacios sociales y comunitarios importantes, donde su trabajo sea reconocido”, expresó Molina. Además, destacó la alta participación de delegadas de distintas parroquias rurales y del cantón Azogues, lo cual refleja el interés y compromiso de las mujeres por mejorar su calidad de vida y sus capacidades de liderazgo.

Una de las participantes destacadas fue Sarita Sarmiento, líder comunitaria de la parroquia Zhizhiquín, quien enfatizó la importancia de espacios como estos para el empoderamiento de las mujeres trabajadoras. “Estas capacitaciones nos permiten que nuestro trabajo sea valorado y respetado. Las mujeres rurales desempeñamos un papel fundamental en nuestras comunidades, y es esencial que se reconozca la labor que realizamos todos los días”, señaló Sarmiento. (R3)

About The Author