El 14 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Diabetes, una fecha significativa para concienciar sobre la prevención y manejo de esta enfermedad metabólica. En conmemoración de esta jornada, el Hospital Homero Castanier Crespo (HHCC) organizó una Casa Abierta en los patios de consulta externa, donde se llevaron a cabo diversas actividades orientadas a la educación y prevención de la diabetes.
Arianna Ramonzini, responsable del Departamento de Medicina Interna del HHCC, destacó que la jornada inicia a las 10h00 con charlas educativas sobre la enfermedad. “Nos enfocamos principalmente en el paciente, explicando los factores de riesgo, la prevención y la importancia de un diagnóstico precoz”, comentó Ramonzini. Además, los asistentes tienen la oportunidad de realizarse monitoreos de glucosa, medidas antropométricas y recibir asesoramiento sobre el manejo multidisciplinario de la enfermedad.
A lo largo del presente año, el Hospital Homero Castanier ha evaluado aproximadamente 1.500 pacientes diagnosticados con diabetes, siendo el rango de edad más común entre los 35 y 50 años. No obstante, Ramonzini también destacó que se han identificado casos en jóvenes de tan solo 15 y 16 años, e incluso menores de 35 años, lo que subraya la importancia de un diagnóstico temprano y la atención oportuna.
La diabetes es una enfermedad metabólica que afecta la liberación de insulina por parte del páncreas, un órgano vital para regular los niveles de glucosa en la sangre. «El páncreas regula el azúcar en el cuerpo, permitiendo que llegue a las células para que podamos tener energía y realizar nuestras actividades diarias», explicó Ramonzini. El HHCC invita a la población a participar activamente en esta jornada, destacando que los chequeos se realizan de forma gratuita. (R3)
Artículos Relacionados
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Javier Loyola contará con un nuevo parque ecológico gracias a la compensación ambiental de la empresa Indurama