DECISIONES ENREVESADAS

Esta semana empezó siendo atípica, extraña…, rara. Comenzamos con nuevos y preocupantes incrementos en los tiempos de cortes de energía eléctrica, consecuentemente, y lo que es más grave, con prolongados racionamientos en el básico servicio de agua potable, lo cual evidencia un alto grado de subdesarrollo en el que estamos sumidos los ecuatorianos. Estas medidas de fuerte impacto social, que incomodan y disgustan, fueron anunciadas por la Ministra de Energía «encargada» Inés Manzano. El tema es que, la mayor crisis que soportamos es en el sector energético…, y no tenemos Ministro (a) titular. La Ministra de Medio Ambiente, es abogada, especializada en derecho ambiental y en administración de empresas…, y está cumpliendo dos roles.

Por otra parte, la Ministra de Trabajo Ivonne Núñez Figueroa, también abogada, escritora, defensora de la paz y otras lindezas, sancionó a la Vicepresidenta Verónica Abad, con 150 días de suspensión de actividades (sin sueldo), sin causales expresamente determinadas en la Constitución. Y claro, Daniel Noboa, sin dilaciones, inmediatamente puso el reemplazo, ¡y san se acabó!, ¡no hay nada que hacer! Bajo decreto, anunció que Sariha Belén Moya Angulo, será la nueva Vicepresidenta «encargada» tras la referida sanción impuesta a su titular.   

En el comunicado, se señala que: “…en aplicación del artículo 150 de la Constitución, la Presidencia de la República INFORMA la designación de Sariha Belén Moya Angulo, como Vicepresidente encargada”, lo cual, siendo suspicaces, consideramos es una estrategia extremadamente coincidente con el calendario electoral que impedirá el encargo de la Presidencia a quien se ha mostrado desde el inicio del actual período, ciertamente, con una discreta conducta política que rayaba en el antagonismo, lo cual provocó su aislamiento, vale decir su ostracismo político en lejanas tierras infestadas de violentos conflictos bélicos.

En el mismo comunicado se señala que, en cambio, Sariha Moya “…ha demostrado una trayectoria ejemplar en el servicio público, con una sólida formación en gestión pública y un profundo compromiso con el bienestar de todos los ecuatorianos”.

Para nosotros, que estamos lejos del centralismo burocrático-administrativo, la ungida, próxima a ser incluso “presidenta encargada”, es desconocida, como lo son la mayoría del gabinete presidencial. Se conoce que Sariha Moya se desempeñó como Secretaria de Planificación. Antes de la posesión de Noboa y tras su victoria en la segunda vuelta, fue nombrada para ocupar el Ministerio de Finanzas; sin embargo, Noboa desistió de ese nombramiento y en su lugar puso al actual Ministro Juan Carlos Vega.

El Ministerio de trabajo, al sancionar a la vicepresidenta, con “suspensión temporal, sin goce de remuneración por 150 días”, argumentó que se cometió una falta grave establecida en el artículo 48, literal b) de la Ley Orgánica del Servicio Público, que literalmente hace relación al «abandono injustificado del trabajo por tres o más días laborables, consecutivos».

El cambio del Ministerio de Gobierno, así como la imposibilidad legal de la candidatura de Tópic, vienen a abonar a esta etapa de crisis generalizada que sufre el país, hoy sin el motor energético que mueva e impulse las turbinas del dinamismo económico lo que, penosamente, nos tiene sumidos en la más completa obscuridad…, y clamando todos los días por luz…, y agua. ¿Vendrán otras decisiones?(o)

About The Author