El Centro Gerontológico Rosa Elvira de León recibió ayer una valiosa donación de 3.640 pañales ortopédicos, gracias a la iniciativa de Jaqueline Peñafiel Torres, una artista y migrante ecuatoriana radicada en Estados Unidos. Peñafiel organizó una venta de garaje con productos donados por ecuatorianos y personas de otras nacionalidades, recaudando más de 2.400 dólares que fueron destinados a la compra de los pañales, los cuales son esenciales para el cuidado de los adultos mayores en el centro. La donación fue registrada y publicada en sus redes sociales para asegurar la transparencia del proceso.
Peñafiel, quien gestó la donación, explicó que la administración del centro solicitó específicamente pañales ortopédicos debido a la alta demanda que enfrentan los adultos mayores asilados, quienes requieren un promedio de 50 pañales diarios, cifra que puede aumentar a 80 cuando presentan problemas de salud. «Es una pequeña ayuda porque ellos prácticamente ya no tenían pañales, hoy se les terminaba. Los adultos mayores son gente vulnerable que necesita nuestro apoyo», comentó.
Por su parte, Piedad Romo, directora del Centro Gerontológico, agradeció la donación, destacando que la necesidad de pañales era urgente. «Los requeríamos con urgencia. Este gesto solidario ha sido de gran ayuda para nuestros usuarios», aseguró Romo, quien inició las gestiones para obtener los pañales desde el mes de octubre.
En un esfuerzo por seguir recibiendo apoyo, el centro organizó una rifa para recaudar fondos, la cual se llevará a cabo el 24 de noviembre en el Coliseo Emaús. Los boletos tienen un costo de un dólar y se pueden adquirir en el propio centro, ubicado en la Av. 24 de Mayo, o con las funcionarias que recorrerán la ciudad vendiendo los boletos. Entre los premios se incluyen un acordeón, un teléfono celular, una licuadora, y varios premios sorpresa. «Esperamos que nos apoyen, realmente nuestros usuarios necesitan su ayuda», destacó Piedad Romo.
Además, la directora del centro hizo un llamado a la comunidad para que colaboren con donaciones de sillas, bancas, mesas y otros muebles en buen estado. «Nuestras sillas y bancas ya no sirven, están destruidas. Si alguien cambia de muebles o tiene artículos sin utilizar, por favor entréguenos, nos servirán mucho», solicitó Romo. (R6)
Artículos Relacionados
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Javier Loyola contará con un nuevo parque ecológico gracias a la compensación ambiental de la empresa Indurama