El Ministerio de Salud Pública, a través del Distrito 03D01, está llevando a cabo un importante programa de tamizaje neonatal dirigido a recién nacidos, con el objetivo de prevenir la discapacidad intelectual y la muerte precoz mediante la detección temprana de errores del metabolismo. Este programa es crucial para garantizar un inicio de vida saludable para los más pequeños.
El procedimiento consiste en la extracción de sangre del talón del bebé, que debe realizarse a partir de las 48 horas de vida y preferiblemente hasta el séptimo día. Sin embargo, si no es posible en ese plazo, se puede tomar la muestra hasta los 28 días de vida. Este tamizaje permite identificar cuatro enfermedades críticas: Hiperplasia Suprarrenal, Hipotiroidismo, Galactosemia y Fenilcetonuria, todas ellas asociadas a la discapacidad intelectual y riesgo de muerte precoz.
Desde enero hasta septiembre de 2024, el Distrito 03D01 ha realizado el tamizaje de talón en 853 niños y niñas a través de sus 28 establecimientos de salud ubicados en Azogues, Biblián y Déleg. De estos, se han identificado 11 casos positivos que actualmente están en seguimiento y reciben el control y tratamiento adecuados.
Cada niño o niña que presenta un resultado positivo recibe un tratamiento integral, incluyendo atención y servicios de salud gratuitos. Además, se les proporciona un seguimiento permanente y acceso a medicamentos de manera continua en el centro de salud más cercano a su domicilio, garantizando así una atención adecuada y oportuna.
La importancia de este programa radica no solo en la detección temprana de enfermedades, sino también en el apoyo integral que se brinda a las familias, asegurando que los niños afectos tengan la mejor calidad de vida posible. El tamizaje neonatal es un paso fundamental hacia un futuro más saludable para todos los recién nacidos en la región. (R9)
Artículos Relacionados
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Javier Loyola contará con un nuevo parque ecológico gracias a la compensación ambiental de la empresa Indurama