
La Dirección Distrital 03D01 llevó a cabo el foro de discusión titulado “Diagnósticos Correctos, Pacientes Seguros” el pasado fin de semana en el Auditorio Distrital. Este evento reunió a médicos renombrados de diversas unidades médicas para abordar la crucial temática de la seguridad del paciente, en el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente.
Mónica Yunga Castro, médica especialista en calidad de servicios de salud y conductora del evento, destacó la relevancia de contar con expositores con amplios conocimientos sobre medidas de seguridad para los pacientes. “Uno de los objetivos principales del foro fue fomentar el diálogo científico entre la ciudadanía y los expertos en salud, enfatizando la importancia de establecer diagnósticos correctos”, explicó Yunga.
Durante su intervención, enfatizó que el 16% de los eventos adversos a nivel mundial se deben a diagnósticos incorrectos. “Queremos mejorar la comunicación entre médico y paciente, así como entre el personal de salud, y asegurarnos de contar con profesionales capacitados en el Primer Nivel de Atención”, añadió.
Gustavo Espinoza, médico del Ministerio de Salud Pública (MSP) y catedrático de la Universidad Católica de Azogues, expuso sobre la importancia de los buenos diagnósticos para prevenir complicaciones en los pacientes. Su intervención resaltó la necesidad de adoptar protocolos rigurosos en la práctica médica.
Ana Martínez, médico de carrera en una Unidad Operativa, consideró el foro como un hito importante por la participación de representantes del Comité de Salud. “Este tipo de eventos promueve el acercamiento entre la unidad operativa, los pacientes y los profesionales de la salud”, afirmó.
Jacinto Pérez, médico especialista en medicina familiar comunitaria del Centro de Salud de San Miguel, también compartió su experiencia sobre la importancia de la historia clínica como un documento esencial para evitar diagnósticos erróneos. El foro concluyó con un llamado a continuar organizando estas actividades, que fortalecen el vínculo entre la comunidad y los servicios de salud, y que son fundamentales para garantizar la seguridad de los pacientes. (LCP)
Artículos Relacionados
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Javier Loyola contará con un nuevo parque ecológico gracias a la compensación ambiental de la empresa Indurama