El ministro de Energía, Antonio Gonçalves, anunció que no traía buenas noticias. Aseguró que solo hay dos caminos para enfrentar la crisis eléctrica: que llueva o racionamientos eléctricos. El titular de la Cartera de Estado anunció que los cortes de luz variarán en función del ingreso de agua al embalse de Mazar, que abastece al principal complejo hidroeléctrico del país, que es Paute.
Al ser consultado sobre la duración de este nuevo periodo de apagones, el ministro respondió que no es algo que pueda anticipar. «Cada semana tengo que analizar los datos, porque dependemos mucho de la hidrología. Yo no puedo adelantar algo que solamente Dios sabe». Aclaró que los cortes de luz serán en todo el país a partir de esta semana y no solo en las 12 provincias que el domingo 22 de septiembre tuvieron apagones. El ministro se disculpó por no haber anunciado los cortes de luz con más tiempo, pero aseguró que ahora «no se le mentirá al país» y que los cortes se avisarán con tiempo.
Anunció que cada semana se revisará la información hidrológica para tomar decisiones y anunciar los cronogramas. Inicialmente, el Gobierno había anunciado cortes de luz programados que se realizarían en la noche, pero sorpresivamente el Gobierno anunció que los ampliará a horas también al día. En ciudades como Quito, ciertos sectores tendrán cortes de luz de hasta 12 horas.
Artículos Relacionados
Déleg actualiza su PDOT y PUGS: planificación estratégica con enfoque participativo y sostenible
Explosión de pirotecnia deja cinco heridos y daños materiales en Chaullabamba
Zonal 6 de Salud, Realiza Lanzamiento de la Semana de Vacunación de las Américas (SVA)