Asamblea se pronunciará sobre el ‘conflicto político’ entre Verónica Abad y Daniel Noboa

El Pleno de la Asamblea Nacional resolverá, el martes 24 de septiembre, que tipo de tratamiento se dará a una carta que fue enviada por la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, al presidente, Henry Kronfle. En la misiva, Abad que se encuentra actualmente en Turquía, pide al titular de la Asamblea que se inicie un proceso de fiscalización en contra de la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, y la canciller, Gabriela Sommerfeld.

Kronfle dijo este 18 de septiembre que, por cuestión de tiempo, el punto no pudo ser incluido en la sesión prevista, de forma virtual, para el 19 de septiembre. «Esto va a ser tratado por el Pleno y éste tendrá que resolver, según los argumentos que pone en la carta. Toca hacer una resolución que, por supuesto, va a ser pública», señaló Kronfle. El presidente de la Asamblea prefirió no adelantar en qué sentido iría la resolución y reconoció que recién leyó la carta enviada por la vicepresidenta Verónica Abad, con fecha 17 de septiembre.

«Tengo que sentarme con los diferentes jefes de bancada, inclusive con el Gobierno para ver cuál será el procedimiento, qué se obtendrá de esa resolución que adopte el pleno el martes», señaló el titular de la Asamblea. Agregó que: «Es preocupante lo que está pasando, porque la forma de destituir un vicepresidente está tipificado en la Constitución, entonces nos preocupa que cualquier mecanismo que se utilice vaya en contra de la Constitución. Yo estoy preocupado».

Kronfle prefirió no especular con el posible inicio de juicios políticos, y aseguró que lo resuelto estará apegado a las leyes vigentes, y no a las posturas políticas. En la carta de 12 páginas, la vicepresidenta Abad pone a Kronfle en contexto desde su designación como embajadora de paz en Israel, por decreto del presidente Daniel Noboa, hasta el momento actual que le iniciaron un sumario administrativo.

Esto último ocurrió por presuntamente haber demorado su traslado desde Israel hasta Turquía, país en el que, según la Cancillería debía estar el 1 de septiembre y no el 9 de septiembre, como lo hizo. En la misiva, Abad dice que se le busca acusar de «abandono del cargo», aplicándole la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP), cuando el propio Ministerio de Trabajo determinó que sobre ella rige la Ley Orgánica del Servicio Exterior (LOSE), por sus funciones diplomáticas.

About The Author