Liberan a Ciudadanas Acusadas de Estafa por Ofertas Falsas de Empleo en el MSP

El pasado 20 de agosto, en el centro de Quito, miembros de la Policía Judicial detuvieron a dos mujeres acusadas de estafa en los cantones de Cañar y La Troncal. Las detenidas presuntamente ofrecían puestos de trabajo falsos en el Ministerio de Salud Pública (MSP), cobrando entre $100 y $3,000 a sus víctimas.

La intervención policial se produjo tras una alerta del ECU 911. Según la denuncia de un afectado, las mujeres le prometieron un empleo en el MSP, lo que llevó al denunciante a realizar una transferencia de $3,000 a una cuenta proporcionada por las acusadas. Posteriormente, el afectado pagó otros $60 para “agilitar” el proceso. A raíz de las instrucciones de las sospechosas, el ciudadano viajó a Quito para firmar el contrato en el edificio del Ministerio del Interior. Sin embargo, al llegar, funcionarios del ministerio le informaron que había sido víctima de una estafa y que el MSP no estaba involucrado en ninguna oferta de empleo de ese tipo.

Al recibir la alerta, la Policía Judicial detuvo a las dos mujeres. Sin embargo, durante la audiencia de flagrancia del 21 de agosto, la Fiscalía no solicitó cargos formales debido a la falta de elementos de convicción suficientes. El juez resolvió liberar a las acusadas y ordenó la apertura de una investigación previa.

El denunciante alegó que estas mujeres habrían estafado a un número considerable de personas en Cañar y La Troncal, con montos que variaban entre $100, $500 y hasta $3,000 por supuestos puestos de trabajo en el MSP.

La Fiscalía continúa investigando el caso para determinar si las acusadas forman parte de una banda de estafadores. Las personas que hayan sido víctimas de esta modalidad de fraude y que posean pruebas correspondientes están invitadas a presentar sus denuncias ante la Fiscalía para ser incluidas en la investigación. (I-R9)

About The Author