
El gobernador de la provincia del Cañar, Patricio Sarmiento, presentó este lunes 26 de agosto de 2024 un informe detallado sobre las actividades realizadas la semana pasada, destacando especialmente el lanzamiento de la campaña «Contigo Todo en Orden», en colaboración con el municipio de Azogues, y la visita del viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario, Esteban del Hierro.
Sarmiento subrayó la importancia del trabajo conjunto entre la Gobernación del Cañar y la Municipalidad de Azogues, señalando que esta campaña tiene como objetivo promover el respeto hacia las normas de convivencia en la ciudad. «Es crucial que las autoridades del cantón, la provincia y el país se unan para trabajar con la ciudadanía, dejando de lado las diferencias políticas», afirmó.
La campaña «Contigo Todo en Orden» busca cambiar el comportamiento ciudadano en relación con el respeto a las normas de tránsito, la ocupación de espacios públicos y el estacionamiento. Sarmiento mencionó específicamente el problema del estacionamiento irregular en la calle Bolívar y la invasión de espacios públicos en la Av. 16 de Abril por jóvenes que realizan libaciones. «Si nosotros, como pobladores de la ciudad, no respetamos nuestra ciudad, ¿qué podemos esperar de la gente que viene de afuera?», cuestionó.
El gobernador hizo un llamado a la ciudadanía de Azogues para colaborar con el cumplimiento de esta campaña, apelando a la necesidad de inculcar un nuevo pensamiento de respeto a la norma para garantizar una mejor convivencia. «Sé que los azogueños nos van a colaborar porque es por todos nosotros. Debemos cambiar la historia de nuestra ciudad y salir adelante», manifestó con convicción.
En otro tema relevante, Sarmiento destacó la visita del viceministro Esteban del Hierro, quien recorrió varios puntos de la provincia, incluyendo el cantón Cañar, Azogues, la parroquia Guapán y Taday. Durante su visita, el viceministro entregó títulos de propiedad, plántulas, semillas, y otros insumos a los campesinos beneficiarios de los programas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Del Hierro también hizo entrega de créditos «Súper Mujer Rural» por un monto de 60 millones de dólares, otorgados por BanEcuador, destinados a apoyar a las mujeres rurales en el cultivo y crianza de animales menores. «Visitamos la parroquia Taday, sector de la Ramada, donde realizamos un recorrido a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar, en un proyecto de reforestación de árboles de eucalipto con una inversión de más de 600 millones de dólares. Este proyecto no solo generará ‘bonos verdes’ para el cuidado del medio ambiente, sino también una inversión significativa en la región», comentó Sarmiento. (LCP)
Artículos Relacionados
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Se archiva denuncia por acoso laboral contra director del H.H.C.C. por falta de mérito y sustento
Javier Loyola contará con un nuevo parque ecológico gracias a la compensación ambiental de la empresa Indurama